Resumen de Mercado
Fed alerta sobre inflación
Esta semana se llevó a cabo la quinta reunión consecutiva de la Reserva Federal con la publicación de las minutas del FOMC. Los responsables de la política monetaria señalaron que los riesgos de la inflación aún se mantienen vinculados a los aranceles. Además, el debate se centró en determinar si estos generarían un aumento puntual en los precios o un shock inflacionario más prolongado, advirtiendo que sus efectos podrían manifestarse con cierto retraso.
Jackson Hole: señales clave de la Fed
Powell adelantó que la Fed podría iniciar recortes de tasas en septiembre y, aunque advirtió sobre los riesgos inflacionarios derivados de los aranceles, dejó claro que la prioridad ahora es proteger el empleo ante un mercado laboral más frágil. Los mercados reaccionaron positivamente: las acciones subieron, aumentó el apetito por riesgo y se reforzaron las expectativas de flexibilización monetaria, con los inversionistas celebrando un giro más favorable al crecimiento.
Aranceles golpean a Walmart
Las acciones de Walmart cayeron 4,4% en Nueva York, su mayor retroceso desde mayo, pese a acumular una caída de 14% en el año. El impacto de los aranceles empieza a reflejarse en precios más altos, aunque de forma incipiente, ya que la compañía ha absorbido parte de los costos y solo trasladado incrementos selectivos, con un alza del 1% en EE. UU. durante el trimestre.
Guía de Eventos Económicos
Guía de Resultados Corporativos