Resumen Ejecutivo
El tipo de cambio USD/PEN ha estado influenciado por fundamentos macroeconómicos que respaldan una visión neutral a constructiva para el sol, manteniéndose dentro de un rango técnico entre 3.55 y 3.60 y acumulando una apreciación de 2.00% frente al cierre de 2024. En el primer trimestre, la economía peruana creció 3.9% interanual, con impulso de sectores como construcción (+5.3%), comercio y servicios (+3.4%), además del sólido desempeño de las actividades primarias (+4.1%) lideradas por minería y agro. La inflación general se ubicó en 1.69% en junio y la subyacente en 2.28%, ambas dentro del rango meta, mientras que el BCRP mantuvo su tasa de referencia en 4.50%, consolidando un sesgo de estabilidad con posibilidad de recortes graduales hacia el segundo semestre.
El USD/PEN ha permanecido estable gracias al ingreso de dólares por exportaciones mineras, ventas corporativas, campañas tributarias y gratificaciones. A nivel global, el dólar se ha debilitado, con el índice DXY intentando rebotar tras caer desde enero, en un contexto de proyecciones de crecimiento a la baja (PBI de EE.UU. ajustado a 1.4%) y expectativas de dos recortes de tasas por parte de la Fed. Si esta debilidad persiste, reforzaría el sesgo de apreciación del PEN.
Externamente, la balanza comercial se mantiene sólida con un superávit de $1,330 millones, apoyada por el alza en la cotización del cobre, que alcanzó niveles de 5.53 USD/lb tras el anuncio de aranceles del 50% por parte de Donald Trump, y la resiliencia del oro frente a tensiones internacionales. Sin embargo, las interrupciones mineras como en La Poderosa —con una pérdida estimada de $80 millones mensuales en exportaciones— generan riesgos para la oferta de dólares.
Finalmente, a corto plazo, un aumento en el ruido político local o deterioro externo podría llevar al USD/PEN hacia los 3.70, mientras que un entorno como el actual abriría espacio para continuar con aun una apreciación ligera y consolidación en niveles de 3.45–3.55.
Recomendación de COMPRA gradualmente, y venta táctica en zonas altas del rango actual.