Resumen Ejecutivo – Septiembre 2025
Estados Unidos
El S&P 500 (SPY) avanzó +3.74% en septiembre, impulsado por la fortaleza del sector tecnológico, la resiliencia del consumo y el optimismo en torno a la inteligencia artificial.
Si bien el mercado mantiene su tendencia positiva, persisten riesgos asociados a una inflación aún por encima de la meta, niveles elevados de deuda pública y valoraciones exigentes que podrían moderar el ritmo de las subidas.
Europa
El índice de la Eurozona (EZU) registró un sólido +5.11%, apoyado en señales de recuperación en manufactura y servicios, además de flujos de capital que buscaron valoraciones más atractivas que en EE. UU.
La confianza empresarial se fortaleció, aunque la política monetaria del BCE y el enfriamiento global siguen siendo factores de vigilancia.
Asia
Los mercados asiáticos mostraron desempeños mixtos.
Japón (EWJ) retrocedió -1.35%, afectado por la apreciación reciente del yen y menores expectativas de exportación.
Por su parte, China mantuvo estabilidad con un crecimiento moderado, mientras los inversionistas esperan estímulos fiscales más contundentes para reactivar la actividad manufacturera y el consumo interno.
Mercados Emergentes
El índice EEM avanzó +4.94%, impulsado por el alza de los commodities —particularmente oro y petróleo— y una mayor exposición a sectores cíclicos. El apetito por riesgo aumentó, aunque persisten dudas sobre el crecimiento global y las políticas monetarias restrictivas.
Perú
El ETF EPU subió +12.11%, destacando como uno de los mejores desempeños del mes. La recuperación de los metales básicos y la estabilidad de la inflación respaldaron el sentimiento positivo.
No obstante, el ruido político y los riesgos asociados al proceso electoral de 2026 mantienen cierta cautela entre inversionistas institucionales.
Eventos Relevantes para Octubre