La economía peruana mantiene un ritmo de recuperación moderado, con un crecimiento interanual de 2.9% en el segundo trimestre. Se proyecta un avance de entre 3% y 3.5% hacia fin de año, sustentado en la mejora de exportaciones y estabilidad interna pese al entorno global incierto.
La inflación general se mantuvo estable en 1.36% interanual y la subyacente en 1.81%, ambas dentro del rango meta del BCRP. La autoridad monetaria mantuvo su tasa de referencia en 4.25%, con expectativa de continuidad en noviembre ante una economía que opera cerca de su potencial.
La balanza comercial registró un superávit de USD 2,578 millones, impulsado por mayores exportaciones de minerales, agroindustria y manufactura (11.8%), frente a un aumento moderado de importaciones (7%). Este resultado ha fortalecido el sol peruano, que se mantiene estable en torno a 3.53–3.60 por dólar, con tendencia de apreciación hacia fin de año según estimaciones de Trading Economics.
Sin embargo, persisten riesgos asociados a la inestabilidad política tras la vacancia de la presidenta Dina Boluarte, la desaceleración de China y la caída en el precio del cobre, principal producto de exportación.
Eventos importantes para Noviembre: