Tensiones comerciales entre EE. UU. y China
China impuso nuevas restricciones a las exportaciones de tierras raras, insumos clave para la industria tecnológica y de semiconductores. La medida reavivó la tensión con EE. UU., que respondió con la amenaza de nuevos aranceles. El aumento del riesgo geopolítico enfrió el apetito por activos tecnológicos y elevó la volatilidad en los mercados asiáticos, aunque comentarios diplomáticos más moderados desde Washington ayudaron a estabilizar el sentimiento hacia el cierre de la semana
Waller impulsa recorte en octubre, pide cautela
Christopher Waller de la FED, respaldó un recorte de 25 puntos básicos en octubre, aunque pidió actuar con cautela antes de nuevos ajustes. Señaló que el mercado laboral muestra señales de enfriamiento, pero que aún no hay evidencia suficiente para una serie de recortes agresivos. Su postura moderada, en medio de su candidatura para suceder a Jerome Powell, generó atención en los mercados por su posible influencia en la dirección futura de la política monetaria.
El G20 alerta sobre riesgos de sobrevaloración en los mercados
El Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) del G20 advirtió que los precios de los activos podrían estar sobrevalorados frente al deterioro del contexto macroeconómico y geopolítico. En la misma línea, el Banco de Inglaterra alertó sobre la vulnerabilidad del sistema financiero ante un posible choque de liquidez. Estas advertencias reavivan la cautela entre los inversionistas y refuerzan la búsqueda de activos defensivos como bonos soberanos y oro.

Guía de Eventos Económicos

Guía de Resultados Corporativos