Reporte Tipo de Cambio

¿comprar o vender?

El equipo de Estrategia de Inversiones y Finanzas de S4 Consultoría ha analizado la evolución del tipo de cambio USD/PEN, considerando tanto factores macroeconómicos internos como riesgos externos que podrían influir en su comportamiento. Revisa nuestra perspectiva para el corto y mediano plazo.

El tipo de cambio USD/PEN mantiene una tendencia bajista moderada y se consolida en la parte baja de su canal descendente, cotizando en torno a 3.43 soles por dólar, su nivel más fuerte en más de tres años. Este comportamiento responde a fundamentos macroeconómicos sólidos que siguen respaldando al sol peruano: una balanza comercial superavitaria, la fortaleza de los precios de los metales y el ingreso continuo de divisas por exportaciones y flujos corporativos.

En el segundo trimestre de 2025, la economía peruana creció 2.9% interanual, impulsada por la demanda interna. La inflación general se ubicó en 1.36% interanual en septiembre y la subyacente en 1.81%, ambas dentro del rango meta del BCRP, mientras que la autoridad monetaria redujo su tasa de referencia a 4.25%, reflejando una posición más acomodaticia.

A nivel externo, los términos de intercambio continúan favorables. El oro se mantiene en torno a USD 3,990/oz dentro de un canal alcista sostenido, impulsado por la demanda de refugio ante tensiones geopolíticas y expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. De igual forma, el cobre sigue en tendencia alcista, cotizando cerca de USD 4.93/lb, apoyado por las expectativas de estímulos fiscales en China y una oferta limitada en los mercados internacionales. El índice dólar (DXY), por su parte, continúa débil alrededor de 98 puntos, en una estructura lateral-bajista, ante la moderación del crecimiento estadounidense y las crecientes probabilidades de nuevos recortes de tasas por la Fed hacia fin de año. Estos factores benefician el poder adquisitivo del sol en comparación del dólar.

En el frente local, el principal factor de volatilidad a monitorear será el ruido político de cara a las elecciones de 2026, escenario que podría generar episodios de depreciación temporal del sol si aumentan las tensiones o se perciben propuestas populistas.

En el corto plazo, aun se espera que el USD/PEN oscile entre 3.45 y 3.55 dentro de su canal bajista, mientras se mantenga la estabilidad externa y continúe el flujo positivo de exportaciones. Un eventual repunte del dólar global o un deterioro del entorno político podría llevar el tipo de cambio arriba de la resistencia de 3.6, aunque el BCRP mantiene espacio de intervención para contener movimientos bruscos.

Recomendación:
Subir el porcentaje de la torta del ahorro financiero hasta niveles de 70-80%. Tomando posiciones graduales de compra de dólares en la parte baja del rango (3.45–3.50) aprovechando la estabilidad estructural del sol antes del inicio del ciclo electoral.

graph tpo cambio

¡Entérate de las últimas novedades!

© Copyright 2025 S4 CONSULTORIA S.A.C. Todos los derechos reservados. RUC: 20608690922
whatsapp
Empecemos con un rápido diagnóstico.