Resumen Ejecutivo
El tipo de cambio USD/PEN ha estado influenciado por fundamentos macroeconómicos que respaldan una visión constructiva para el sol, manteniéndose en torno a 3.55, muy cerca de su soporte clave de 3.54, y acumulando una apreciación de 2.0% frente al cierre de 2024. En el segundo trimestre, la economía peruana creció 2.9% interanual, con impulso de la demanda interna y del consumo privado (+2.9%), además de un buen desempeño en sectores no primarios como transporte (+4.9%), construcción (+4.8%), comercio (+3.0%) y manufactura (+2.1%). La inflación general se ubicó en 1.69% en junio y la subyacente en 2.31%, ambas dentro del rango meta, mientras que el BCRP mantuvo su tasa de referencia en 4.50%, consolidando un cuarto mes consecutivo de estabilidad.
El USD/PEN se ha mantenido estable gracias al ingreso de dólares por exportaciones mineras, ventas corporativas y factores estacionales como Fiestas Patrias. A nivel global, el dólar continúa débil: el índice DXY cotiza en 98.2 puntos, atrapado en un canal bajista, afectado por la revisión a la baja del crecimiento de EE.UU. (1.4% frente al 1.7% previo) y expectativas de dos recortes de tasas por parte de la Fed hacia fines de año, escenario reforzado por los mensajes de Jerome Powell en Jackson Hole.
Externamente, la balanza comercial se mantiene sólida con un superávit récord de USD 2.52 mil millones en agosto, apoyada por la resiliencia de las exportaciones de metales. El cobre corrigió desde un máximo de USD 5.84/lb en julio hacia USD 4.42, afectado por aranceles en EE.UU. y señales de menor demanda china, mientras que el oro se mantiene elevado en torno a USD 3,395/oz tras sus máximos históricos, respaldado por la demanda de refugio. Sin embargo, la suspensión de operaciones en La Poderosa en La Libertad podría recortar hasta USD 80 millones mensuales en exportaciones de oro, reduciendo la oferta de divisas.
Finalmente, a corto plazo, un aumento en el ruido político interno o un repunte del dólar global podría llevar al USD/PEN hacia 3.63–3.67, mientras que un entorno de estabilidad como el actual abre espacio para consolidar niveles en 3.45–3.55.
Nuestra recomendación es mantener compras graduales de dólares en la parte baja del rango y realizar ventas tácticas en zonas altas.